VIII Foro Cultura y Ruralidades: programa y preinscripción abierta.
Ya puede consultarse el programa del VIII Foro Cultura y Ruralidades (Estella-Lizarra, 10-12 de junio) y solicitar plaza para asistir al mismo. Con el título "Polifonías. La diversidad cultural del territorio" el Foro abordará la idea de diversidad cultural presente en el medio rural actual, desde distintas perspectivas y atendiendo a sus múltiples dimensiones y realidades.
Proyectos de cooperación cultural en el medio rural: Convocatoria de ayudas.
El Ministerio de Cultura lanza la primera convocatoria de ayudas dirigidas a fomentar la cooperación entre agentes culturales del medio rural, bajo el marco del Plan de Derechos Culturales. Con una dotación presupuestaria de 680.000 €, la convocatoria pretende dar apoyo a proyectos de cooperación cultural en los que participen al menos tres agentes de tres comunidades autónomas diferentes. Los proyectos deberán ser llevados a cabo por entidades privadas con y sin ánimo de lucro, así como por profesionales autónomos del sector cultural.
Ayudas a entidades culturales sin ánimo de lucro
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Derechos Culturales, lanza una nueva línea de ayudas destinada a reforzar el papel de asociaciones y sindicatos en el sector cultural. Para acceder, será necesario presentar un plan de acción con las actividades previstas para el año 2025.
Foro Expandido: actividades y proyectos
Como en años anteriores, el VIII Foro Cultura y Ruralidades pone en marcha el ‘Foro Expandido’, una línea de programación que comprende acciones culturales y artísticas previas a la celebración del propio Foro, recogidas, en esta ocasión, en localidades rurales de Navarra y La Rioja, con el fin de tejer (nuevas) alianzas y expandir y ensanchar el alcance e impacto de esta edición en el territorio.
XI Encuentro Cultura y Ciudadanía: convocatoria de proyectos
Abrimos la convocatoria para participar en el espacio expositivo del 'XI Encuentro Cultura y Ciudadanía' (Barcelona, 26 y 27 de septiembre). La convocatoria se dirige a proyectos de carácter innovador, preferentemente independientes, de cualquier parte del mundo, que estén alineados con alguna de las tres temáticas que articulan esta edición del Encuentro: derechos culturales, inteligencia artificial y cultura de paz.
Durante el VII Foro Cultura y Ruralidades presentamos "Claves e impactos de la cultura en el medio rural. El valor de lo intangible (estudio piloto de 20 proyectos culturales)”, un trabajo de investigación que pone el foco en una acción cultural de carácter situado, cuyos efectos sobre la autoestima, la calidad de vida y el fortalecimiento de la cohesión social han de ser esenciales para el diseño de futuras políticas y estrategias que posicionan la cultura como un aspecto clave del desarrollo rural. Puede descargarse en PDF en la sección de "Publicaciones" de esta web.
Artículos de Laura Szwarc y Piotr Michalowski
Actualizamos la sección de publicaciones con dos nuevos artículos: "Palabra dada" de Laura Szwarc y "Cualidades de las prácticas participativas contemporáneas en el apoyo a los nexos urbano-rurales en Europa" de Piotr Michalowski.
La web ‘Ecosistema Cultura Territorio’ recoge toda la información de las convocatorias y los proyectos beneficiarios del ‘Plan de ‘Ayudas para ampliar y diversificar la oferta cultural en áreas no urbanas’ impulsado por el Ministerio de Cultura en colaboración con las Comunidades Autónomas en el marco del programa Cultura y Ruralidades, e inserto dentro del ‘Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’.
El espacio web cuenta con diferentes secciones para profesionales como un completo catálogo de recursos y un espacio dedicado a la formación de los agentes culturales y creativos.
Cartografía Cultura y Ruralidades
Hemos ampliado y desarrollado una nueva aplicación gráfica, más visual y navegable, para la cartografía de 'Cultura y Ruralidades'. Se trata de un proceso de mapeo de agentes y proyectos culturales, nacionales y europeos, con vocación esencialmente social y ciudadana y que desarrollan su actividad en o vinculados al medio rural. Iremos incorporando nuevos proyectos. Pueden consultarse las premisas o criterios de inclusión, y el formulario para el envío de propuestas en la sección "CARTOGRAFÍAS" de la web.
Cartografía: Cultura y Diversidad Étnico-Racial
La cartografía "Cultura y Diversidad Étnico-Racial" es un proceso abierto de mapeo de asociaciones, colectivos y proyectos de personas migrantes y de origen racial o étnico diverso que están trabajando en el ámbito de la gestión y la producción cultural y artística en España. Puntualmente, se incorporan otras iniciativas que, aun no estando promovidas o participadas por estos colectivos, se consideran relevantes por su contribución a la construcción de espacios de representación de estas comunidades culturales. Toda la información sobre los criterios aplicados para la selección de proyectos y el formulario para darnos a conocer iniciativas puede consultarse en la sección "Cartografías" de la web.
Cartografía Cultura y Ciudadanía
Dos mapas digitales complementarios, uno conceptual y otro geográfico, que recogen los más de 350 proyectos, nacionales e internacionales, que han participado en este programa, con diversos filtros de búsqueda y vinculación de proyectos, reseñados con fichas y vídeos.
Edición en inglés de "Pensar y hacer en el medio rural. Prácticas culturales en contexto"
Durante el VI Foro Cultura y Ruralidades presentamos "Thinking and doing in rural places. Cultural practices in context" una traducción al inglés del libro-manual publicado en 2020 que incorpora un capítulo de cartografía de agentes, redes y políticas culturales europeas en el medio rural. Puede descargarse en PDF en la sección de "Publicaciones" de esta web.
Cultura y Ciudadanía
Subdirección General de Cooperación Cultural con las Comunidades AutónomasSalto de línea Ministerio de CulturaSalto de línea Plaza del Rey 1, planta 1Salto de línea 28004 Madrid
Contacto:
culturayciudadania@cultura.gob.es
Redes sociales:
#CulturayCiudadanía
#CulturayRuralidades
Registrate para recibir comunicaciones de las actividades de Cultura y Ciudadanía en tu correo electrónico.
Cartografías:
Financiación
Cooperación